Destinos
Descubre dónde puedes disfrutar de Pequevisitas y planifica tu próximo destino en familiaRecorre los puntos más destacados de la villa medieval de Aínsa-Sobrarbe, conoce hechos de la historia de Aragón, curiosidades, tradiciones y... ¡rescata las joyas del Reino!
Tu reto en Aínsa-Sobrarbe
Realiza las pruebas que encontrarás en el cuaderno de ruta de la Pequevisita y ayuda a Alodia y Celemente a seguir las pistas indicadas en el pergamino. Cuando hayas completado todas las preguntas y resuelto el reto, podrás presentar tu cuaderno y ¡recibirás el premio en oro prometido por el rey!
Averigua cómo llegar a Aínsa-Sobrarbe
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
Sobre Aínsa-Sobrarbe
Aínsa-Sobrarbe, en la provincia de Huesca, es una encantadora villa medieval construida sobre un alto a 589 m. de altitud. Un excepcional entorno que, con el transcurrir del tiempo, ha sabido mantener en sus calles, iglesias, plazas y edificaciones, el encanto de otras épocas. Un maravilloso viaje por el pasado que nos adentra en la cultura, tradiciones e historia de Aragón.
Geográficamente hablando, es un punto estratégico en el Pirineo Aragonés, al ser punto de conexión entre las más importantes vías de comunicación. Se ubica en la confluencia de los ríos Cinca y Ara, muy próximo al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, al Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara y al Parque Natural Posets-Maladeta.
De una belleza excepcional, debemos destacar que en el año 1965 su Casco Antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico, si bien 30 años antes, tanto su parroquia como el castillo tenían categoría de Monumento Nacional.
Contempla la réplica de un dinosaurio de 17 metros de longitud, descubre cómo se excava un yacimiento y se restauran los restos y... ¡averigua cuáles son los huesos de Tastavinsaurus sanzi!
Tu reto en Inhóspitak
Escanea el código QR que encontrarás en tu Cuaderno de Ruta y sigue los pasos indicados. Según vayas avanzando en tu recorrido, podrás encontrar las respuestas que necesitas para cumplir tu reto. Con cada respuesta acertada obtendrás el número de un hueso de Tastavinsaurus sanzi que te permitirá reconocerlo en el panel de resolución.
Además, resolviendo tu reto podrás obtener uno de los 8 cromos que te ayudarán a resolver EL GRAN RETO FINAL de Territorio Dinópolis.
Averigua cómo llegar a Inhóspitak
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
Conoce los misterios que la Tierra ha ocultado durante millones de años, aprende cómo eran las plantas primitivas y... ¡consigue el Título de Especialista en Paleogeografía!
Tu reto en Bosque Pétreo
Realiza las actividades que te proponemos. Seguro que encuentras todas las respuestas. Preséntalas al responsable del centro y obtendrás el sello que te acreditará como Especialista en Paleogeografía.
Además, podrás obtener uno de los 8 cromos que te ayudarán a resolver EL GRAN RETO FINAL de Territorio Dinópolis.
Averigua cómo llegar a Bosque Pétreo
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
Conoce todo lo relacionado con especies marinas, como las esponjas, los erizos y los ammonites, averigua cómo un ser vivo se puede transformar en un fósil y... ¡descifra la palabra escondida!
Tu reto en Mar Nummus
Deberás buscar las respuestas a cada una de las pruebas. De cada respuesta necesitaras una letra para resolver el reto que te planteamos y descifrar la palabra escondida.
Además, resolviendo tu reto podrás obtener uno de los 8 cromos que te ayudarán a resolver EL GRAN RETO FINAL de Territorio Dinópolis.
Averigua cómo llegar a Mar Nummus
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
Disfruta con las mejores imágenes y recreaciones de las especies de dinosaurios, cocodrilos y tortugas descubiertos en la mina de Santa María de Ariño y... ¡resuelve el enigma del yacimiento AR-0H254-ES!
Tu reto en Valcaria
Escanea el código QR que encontrarás en tu Cuaderno de Ruta y sigue los pasos indicados. Según vayas avanzando en tu recorrido, podrás encontrar las respuestas que necesitas para cumplir tu reto. Con cada respuesta acertada obtendrás una casilla del tablero de resolución del reto.
Además, resolviendo tu reto podrás obtener uno de los 8 cromos que te ayudarán a resolver EL GRAN RETO FINAL de Territorio Dinópolis.
Averigua cómo llegar a Valcaria
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
Aprende cómo se restauran los huesos y los restos fósiles, contempla a la familia del primer dinosaurio definido en España y... ¡consigue el Título de Especialista en Restauración!
Tu reto en Legendark
Realiza las actividades que te proponemos y presenta tus respuestas al responsable del centro. Obtendrás el sello que te acreditará como Especialista en Restauración.
Además, podrás obtener uno de los 8 cromos que te ayudarán a resolver EL GRAN RETO FINAL de Territorio Dinópolis.
Averigua cómo llegar a Legendark
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
Averigua cómo se clasifican los fósiles y las plantas, contempla insectos conservados en ámbar y... ¡descifra la clave escondida!
Tu reto en Región Ambarina
Escanea el código QR que encontrarás en tu Cuaderno de Ruta y sigue los pasos indicados. Según vayas avanzando en tu recorrido, y con cada respuesta acertada, obtendrás una letra con la que podrás descubrir la clave escondida de Región Ambarina.
Además, resolviendo tu reto podrás obtener uno de los 8 cromos que te ayudarán a resolver EL GRAN RETO FINAL de Territorio Dinópolis.
Averigua cómo llegar a Región Ambarina
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
Aprende sobre el gigantismo, descubre al dinosaurio más grande de Europa y a otros dinosaurios carnívoros y... ¡consigue el Título de Especialista en Animales Gigantes!
Tu reto en Titania
Realiza todas las actividades que te proponemos y presenta tus respuestas al responsable del centro. Obtendrás el sello que te acreditará como Especialista en Animales Gigantes.
Además, podrás obtener uno de los 8 cromos que te ayudarán a resolver EL GRAN RETO FINAL de Territorio Dinópolis.
Averigua cómo llegar a Titania
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
Haz un increíble recorrido por la evolución de los seres vivos, desde los primeros animales marinos hasta los dinosaurios y los mamíferos, disfruta de una gran colección de fósiles y reproducciones a tamaño natural y... ¡descubre el dinosaurio secreto!
Tu reto en Dinópolis Teruel
Busca las respuestas a cada una de las pruebas que te vamos planteando. Cuando hayas completado todas las preguntas, fíjate en el símbolo que está asociado a la respuesta que elijas. Búscalos y únelos en el laberinto de símbolos hasta descubrir el dinosaurio secreto.
Además, resolviendo tu reto podrás obtener uno de los 8 cromos que te ayudarán a resolver EL GRAN RETO FINAL de Territorio Dinópolis.
Averigua cómo llegar a Dinópolis Teruel
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
Adéntrate en la Ciudadela de Jaca, una fortaleza pentagonal del siglo XVI. Encuentra todos sus rincones, descubre su magnífica historia y... ¡resuelve el acertijo del Maestre de Campo!
Tu reto en la Ciudadela de Jaca
Realiza las pruebas que encontrarás en el cuaderno de ruta de la Pequevisita y ayuda Beltrán a encontrar la solución al acertijo. Cuando hayas completado todas las preguntas y resuelto el reto, podrás presentar tu cuaderno al responsable del centro y ¡recibirás tu premio!
Averigua cómo llegar a la Ciudadela de Jaca
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
Sobre la Ciudadela de Jaca
La Ciudadela de Jaca es una construcción pentagonal de origen militar, edificada a finales del siglo XVI. Su construcción fue encomendada a Tiburcio Spannocchi, un ingeniero de origen italiano que estaba al servicio del rey Felipe II.
Actualmente conserva todas y cada una de sus partes características: foso, baluartes, cuarteles, polvorines, túneles… además de una entrada a la que se accede mediante un puente levadizo.
Desde su construcción, la Ciudadela de Jaca, también conocida como Castillo de San Pedro, ha mantenido guarnición militar presente dentro de sus muros. Sin embargo, los acontecimientos bélicos que la han acompañado son escasos, siendo el más destacado el ocurrido durante la guerra de la Independencia.
A día de hoy, el Consorcio del Castillo de San Pedro está formado por el Ministerio de Defensa, la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Jaca, quienes se encargan de potenciar el valor cultural del castillo y gestionar las actividades relativas a su conservación, restauración y revitalización.
Descubre los misterios de los ejércitos del mundo en el Museo de Miniaturas y... ¡consigue el Título de Ayudante del Cronista Real de la Ciudadela de Jaca!
Tu reto en el Museo de Miniaturas
Realiza las pruebas que encontrarás en el cuaderno de ruta de la Pequevisita para conseguir el sello que te acreditará como Ayudante del Cronista Real de la Ciudadela de Jaca. Cuando hayas completado todas las preguntas, presenta tu cuaderno al responsable del centro y ¡recibirás tu premio!
Averigua cómo llegar al Museo de Miniaturas Militares de Jaca
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
Sobre el Museo de Miniaturas Militares de Jaca
El Museo de Miniaturas Militares de Jaca se creó en el año 2003, en el interior de la Ciudadela de Jaca. Este museo alberga la colección de figuras de plomo de Carlos Royo-Villanova, entusiasta miniaturista y amante de la historia.
Los soldaditos de plomo estaban creados todos a la misma escala: 1:87 -unos 20 mm de altura-. La mayoría de ellos fueron elaborados por la firma valenciana Alymer, que comercializaba dichas figuras bajo el nombre de Miniploms. Desde los años 60, Carlos, con ilusión y paciencia, ha ido formando los ejércitos del mundo, hasta reunir más de 35.000 piezas. Años más tarde, dicha colección fue adquirida por el Ayuntamiento de Jaca y posteriormente recogida en el Museo de Miniaturas Militares de la Ciudadela de Jaca.
Actualmente, en el museo se muestran más de 32.000 figuritas, expuestas en 25 dioramas que recrean la historia de las civilizaciones desde la óptica de sus ejércitos, así como la evolución tecnológica de la humanidad.
Próximamente
nuevos destinos Pequevisitas
Síguenos en redes sociales y ¡no te los pierdas!