Pequevisitas es una opción ideal para aquellos entornos que quieran enriquecer su estrategia de Marketing Turístico, convirtiendo sus enclaves en espacios didácticos, divertidos y atractivos para las familias, colegios u otros grupos organizados que quieran viajar, aprender y disfrutar.
¿Qué es una Pequevisita?
Es un formato de visita diseñada para que un niño pueda conocer un entorno turístico y cultural de una manera didáctica y divertida.
¿Cuál es su objetivo?
Una Pequevisita tiene como fin dinamizar cualquier tipo de entorno, contribuyendo a que sea un destino sugerente para las familias.
¿Cómo se desarrolla?
Cada Pequevisita se plantea como un reto que los niños tienen que superar resolviendo preguntas o pruebas.
¿Y al final…?
Superado el reto, los pequeños obtienen el merecido reconocimiento y son obsequiados por su esfuerzo.
El cuaderno de ruta Pequevisitas


Los cuadernos de ruta Pequevisitas son coleccionables
Valores que fomentamos

Valor didáctico
A través de Pequevisitas, los pequeños aprenden y se relacionan jugando con el entorno visitado, conociendo aspectos que despertarán su interés y completando su formación.

Valor lúdico
Creemos que el juego es fundamental en el desarrollo de los niños. Por eso, los retos se plantean como un juego, una aventura o un misterio por resolver.

Valor motivacional
Las Pequevisitas se convierten en instrumentos de motivación y estímulo para potenciar las habilidades y capacidades intelectuales de los niños, desarrollando su creatividad, su autoestima y su seguridad en sí mismos.
Dónde implantar una Pequevisita

Localidades con encanto
Castillos y fortalezas
Monasterios y catedrales
Iglesias y ermitas
Castillos y fortalezas
Monasterios y catedrales
Iglesias y ermitas

Zoológicos y acuarios
Granjas
Parques de ocio y aventura
Rutas y Vías Verdes
Granjas
Parques de ocio y aventura
Rutas y Vías Verdes

Museos
Casas y Escuelas Taller
Galerías de arte
Salas y exposiciones
Casas y Escuelas Taller
Galerías de arte
Salas y exposiciones

Parques protegidos
Cuevas y grutas
Centros de interpretación
Enclaves monumentales
Cuevas y grutas
Centros de interpretación
Enclaves monumentales
5 buenas razones para implantar una Pequevisita
Modalidades

Book-way

Completa tu Cuaderno de Ruta y da respuesta al reto que esconde


Code-way

Explora y resuelve un misterio escaneando con tu móvil los códigos QR


Geo-way

Descubre los cofres escondidos mediante coordenadas de geolocalización y pistas

Metodología

Análisis de las potencialidades del entorno
Detectamos las posibilidades didácticas, motivacionales y lúdicas del entorno mediante una búsqueda de información previa y el análisis in situ. A partir de la información recabada, decidimos el enfoque más apropiado para la Pequevisita.

Diseño de la Pequevisita
Definimos el reto y el hilo argumental. A continuación, diseñamos y materializamos todos los soportes y elementos necesarios para la realización de la Pequevisita, personalizando expresamente cada uno de ellos al entorno e incorporando su identidad. Finalmente, documentamos la Pequevisita en un dossier.

Auditoría de implantación
Nos encargamos de asegurar la correcta implantación del programa en el entorno, comprobando que todos los elementos se ajustan a lo definido y que la Pequevisita pueda ser desarrollada en perfectas condiciones por los visitantes.

Formación de todo el personal involucrado
Nos reunimos con los empleados implicados en el entorno (personal en taquilla, puntos de información, etc.) para explicarles los aspectos relacionados con la visita, con el fin de que puedan realizar una adecuada promoción del programa entre los visitantes e informar correctamente sobre su funcionamiento.
Beneficios

Valor didáctico, lúdico y motivacional
La Pequevisita se convierte en un medio de motivación y estímulo para que los pequeños aprendan, disfruten y se relacionen con el entorno visitado.

Baja inversión
El formato está diseñado y pensado para que padres, docentes y niños puedan realizar la visita empleando soportes gráficos (fichas de papel o soportes digitales), sin precisar de recursos adicionales como guías o monitores.

Sencillez de implantación
La Pequevisita puede aplicarse en situaciones de visita guiada o libre, en rutas ya creadas, o en la puesta en marcha de nuevos itinerarios.

Apoyo en la difusión
Fomentamos el desarrollo de la marca y damos visibilidad a los entornos mediante una comunicación continua y la generación de contenidos a través de medios propios (web, blog y redes sociales).

Fácil escalabilidad
El programa ofrece la posibilidad de añadir a un mismo espacio rutas adicionales y nuevos retos para que las familias tengan un motivo para volver a visitar el entorno.

Posicionamiento común
Los entornos Pequevisitas son reconocidos por ofrecer una actividad pensada para el turismo familiar, que supone una experiencia memorable. Generan confianza, valor e interés en los visitantes al emplearse un formato común y ya conocido en otros espacios.