El nuevo formato Pequevisitas Escape Family Box permite disfrutar en familia de los atractivos turísticos y culturales de Zaragoza, combinando la visita autoguiada con el estilo habitual de los Escape Room urbanos. Esta propuesta se une a los retos Pequevisitas ya existentes en la Villa de Aínsa-Sobrarbe, Territorio Dinópolis y la Ciudadela de Jaca.
Ya se puede recorrer en familia la historia y los lugares más importantes de Zaragoza con Pequevisitas Escape Family Box «El misterio de la Tinaja Milenaria. Misión en Zaragoza», el nuevo formato que ha creado Pequevisitas combinando la resolución de un reto, la visita autoguiada y la filosofía propia de los escape room urbanos. Y todo dentro de una caja-box de experiencia dirigida a las familias y, en especial, a los más pequeños de la casa. «El misterio de la Tinaja Milenaria. Misión en Zaragoza» puede adquirirse en nuestra tienda online y promete una experiencia que enganchará a pequeños y mayores.
Pequevisitas, el Programa de Dinamización Turística y Cultural diseñado por la consultora Marketing Gabinet, empresa liderada por el consultor y experto en marketing Luis Francisco Casado, ha seguido apostando por sus principales elementos de identidad para diseñar esta nueva propuesta. Como eje central, plantean un reto a los más pequeños y a sus familias, que deberán superar dando respuesta a pruebas o pistas que irán descubriendo a lo largo de la visita. Y, además, un Cuaderno de Ruta que facilita realizar el recorrido diseñado de manera autoguiada, sirve de soporte para registrar la información obtenida y dispone del panel final de resolución.
Pequevisitas Escape Family Box «El misterio de la Tinaja Milenaria. Misión en Zaragoza» presenta dos grandes novedades frente al resto de formatos Pequevisitas ya implantados. Primeramente, se comercializa bajo el formato de box o caja de experiencias, que contiene todo lo que la familia necesita. En segundo lugar, se incorporan materiales adicionales para realizar la actividad y resolver el reto planteado. Entre estos materiales destacan las herramientas de descodificación de pistas que las familias deberán construir juntas antes de iniciar la visita a la ciudad.

Una aventura que reúne todos los ingredientes para pasar un buen rato en familia
«El misterio de la Tinaja Milenaria. Misión en Zaragoza» ha sido pensado y diseñado para que los niños puedan conocer y disfrutar en familia del atractivo entorno turístico y cultural que supone Zaragoza, de una forma amena, didáctica y divertida, a modo de juego autoguiado. Integra todos los ingredientes para pasar un buen rato en familia: un misterio por descubrir, un historiador que ha recopilado las pistas de los cinco personajes históricos que buscaron sin éxito esta tinaja en épocas anteriores, un documento digital codificado cuya contraseña hay que resolver y diferentes herramientas para descodificar la información.
Según palabras de Luis Francisco Casado, socio director de Marketing Gabinet y creador de Pequevisitas, «El misterio de la Tinaja Milenaria. Misión en Zaragoza es un formato ideal para hacer turismo en familia hoy en día. La fórmula integra diferentes elementos: un reto interesante que los pequeños y sus familias tienen que resolver, unos personajes ambientados en una época histórica y unos materiales ilustrados de diseño cuidado y atractivo. Nuestros pequeños necesitan formatos pensados especialmente para ellos. En este sentido, el objetivo de Pequevisitas El misterio de la Tinaja Milenaria. Misión en Zaragoza es convertir Zaragoza en un espacio didáctico, divertido y atractivo no solo para las familias que quieran viajar y venir a Zaragoza, sino también para las familias zaragozanas que quieran aprender y disfrutar de su ciudad. Queremos que los pequeños aprendan mientras se lo pasan bien y que los adultos refuercen su papel de formadores y acompañantes en la educación de los pequeños al compartir el desarrollo de la actividad con ellos mientras que descubren curiosidades y detalles que seguro desconocían y que llamarán su atención».
Un reto a través de la historia para que los más peques de la casa puedan aprender, jugar y disfrutar en familia de Zaragoza
Esta aventura plantea a las familias un reto didáctico y lúdico. Según cuenta la leyenda, la «Tinaja Milenaria» es una pieza excepcional que maravilló al mismísimo Octavio Augusto, el primer emperador del imperio romano en cuyo honor, a orillas del Ebro, se fundó Cesaraugusta, la actual Zaragoza. Tras años de trabajo, el historiador Miguel de la Cueva ha logrado reunir las diferentes pruebas planteadas por cinco personajes a lo largo de la historia y ahora necesita la ayuda de los más pequeños de la casa para acceder a un documento digital con contraseña.
Adentrarse en el reto y ayudar al historiador Miguel de la Cueva permitirá a las familias recorrer 22 de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Zaragoza (la Basílica de El Pilar, las murallas romanas, la Catedral de la Seo, el puente romano, la Plaza de España, etc.), y conocer muchas otras curiosidades a través de los 18 mini retos adicionales que se incluyen.
Se trata también de una apuesta especialmente atractiva en momentos de la pandemia actual. En el marco de la adaptación del sector turístico a los requerimientos sanitarios provocados por la covid-19, el formato Pequevisitas Escape Family Box se constituye como una propuesta que aporta garantía de seguridad sanitaria. Las familias que opten por esta fórmula pueden contar con la tranquilidad de realizar una visita turística autoguiada, libre y autónoma, desarrollada al aire libre y que evita el posible contagio al emplearse unos elementos de uso personal y exclusivos para la familia.
Un formato ideal para diferentes públicos y momentos
El box «El misterio de la Tinaja Milenaria. Misión en Zaragoza» no solo es ideal para visitas turísticas a la ciudad de Zaragoza. Según indica Luis Francisco Casado, «queremos que las familias de Zaragoza conozcan mejor su ciudad, y este formato está pensado también para que pueda ser regalado en momentos tan especiales como son las comuniones, cumpleaños, navidad, etc., así como para realizar actividades grupales en colegios, asociaciones o con grupos de amigos».
La presencia de Pequevisitas sigue creciendo en el territorio aragonés
Este nuevo reto se une a los retos ya existentes bajo el formato de Cuaderno de Ruta Pequevisitas: en Aínsa-Sobrarbe con «RESCATA LAS JOYAS DEL REINO», Territorio Dinópolis con «¡DESCUBRE EL MISTERIO DEL YACIMIENTO!» y Ciudadela de Jaca con «CONOCE LOS SECRETOS DE LA CIUDADELA DE JACA», los cuales, pese a la situación derivada de la pandemia, sido realizados desde enero de 2020 por más de 2.000 pequevisitantes.