Pequevisitas se afianza como una nueva forma de hacer turismo familiar y aprender jugando
Pese a la compleja situación vivida en el sector del turismo a lo largo de este año 2020, más de 750 niños han disfrutado ya de Pequevisitas junto a sus respectivas familias, visitando los dos entornos turísticos que actualmente se pueden visitar con este formato en la provincia de Huesca: la Ciudadela de Jaca y la Villa de Aínsa-Sobrarbe.
Ciudadela de Jaca, la primera implantación de Pequevisitas, que se lanzó a finales de diciembre de 2019, ha sido visitada desde esa fecha por 544 pequevisitantes. De ellos, más de 300 corresponden a visitas realizadas desde mediados de junio de este año. Pequevisitas propone a los más pequeños y sus familias “CONOCE LOS SECRETOS DE LA CIUDADELA DE JACA”, una aventura histórica para conocer los secretos y curiosidades de esta increíble fortaleza y de su Museo de Miniaturas Militares, ubicados en la comarca de la Jacetania, en pleno corazón del Pirineo Aragonés.
En paralelo, desde el pasado 13 de junio, 220 pequevisitantes han disfrutado de Pequevisitas en Aínsa-Sobrarbe. Esta villa medieval, situada en la comarca de Sobrarbe, es considerada como uno de los pueblos más bonitos de España. Pequevisitas ha diseñado “RESCATA LAS JOYAS DEL REINO”, una aventura pensada para que los más pequeños de la casa, convertidos en auténticos detectives medievales, puedan conocer la historia, las tradiciones y muchas curiosidades de la Villa de Aínsa mientras recorren sus calles y lugares más emblemáticos.
PEQUEVISITAS, el Programa de Dinamización Turística y Cultural, diseñado por la consultora zaragozana Marketing Gabinet, que lidera el consultor y experto en marketing Luis Francisco Casado, ofrece una fórmula particular basada en la resolución de retos para disfrutar del turismo familiar y potenciar el conocimiento de la cultura y el patrimonio. Además del componente lúdico y didáctico que le es propio, en las circunstancias actuales generadas por la pandemia de la COVID-19, supone una modalidad de turismo que aporta garantía de seguridad sanitaria. Las familias que opten por esta fórmula pueden contar con la tranquilidad de realizar una visita turística autoguiada, libre y autónoma, desarrollada al aire libre y empleando un cuaderno de uso personal.
Junto a los dos entornos turísticos señalados en la provincia de Huesca, Pequevisitas diseñó para Territorio Dinópolis una ambiciosa implantación de cara a esta temporada 2020-21. “DESCUBRE EL MISTERIO DEL YACIMIENTO” es una aventura paleontológica para conocer la vida de los dinosaurios, así como las técnicas y prácticas habituales que se emplean para excavar, restaurar y clasificar los fósiles. Esta aventura recoge ocho retos, uno por cada uno de los centros que componen Territorio Dinópolis: Dinópolis, en Teruel capital, Región Ambarina, en Rubielos de Mora, Valcaria, en Ariño, Mar Nummus, en Albarracín, Inhóspitak, en Peñarroya de Tastavins, Bosque Pétreo, en Castellote, Titania, en Riodeva y Legendark, en Galve. La fecha de apertura de la temporada 2020 en Dinópolis fue el 6 de julio y la propuesta de Pequevisitas está teniendo una excepcional acogida entre todas las personas que optan por esta fórmula para conocer todas las sedes citadas.